Mujeres en las Telecomunicaciones: Impulsando la Conectividad del Futuro

Telecomunicaciones País Vasco

El campo de la Telecomunicación, un sector vital en el desarrollo digital, ha sido tradicionalmente dominado en su mayoría por hombres. A medida que el mundo avanza hacia la igualdad de género, las mujeres están desafiando los estereotipos y dejando su huella en esta industria innovadora.

Rompiendo barreras en la Ingeniería y la Tecnología

Históricamente, las mujeres han tenido que enfrentarse a barreras en el acceso a carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). A pesar de ello, muchas han logrado emerger como líderes en estos campos. Desde Hedy Lamarr, pionera en tecnología de comunicaciones y creadora de la espectroscopia de salto de frecuencia, hasta Radia Perlman, conocida como la «Madre de Internet» por su trabajo en el desarrollo del protocolo de árbol de expansión (STP). Las mujeres han dejado una marca indeleble en nuestro desarrollo tecnológico.

Si acudimos a casos más recientes nos encontramos con mujeres como Susan Wojcicki, CEO de YouTube (2014-2023) o Safra Catz, CEO de Oracle desde 2014, liderando algunas de las empresas más influyentes en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Sin embargo, tal y como refleja el estudio «Coste de oportunidad de la brecha de género digital«, de los 4,2 millones de ocupados en disciplinas STEM que había en 2020 en España, apenas un 10% (algo menos de 420.000 personas) trabajaban en los sectores más digitales de nuestra economía, de los cuales el 79% eran hombres, lo que evidencia una amplia brecha de género que aún debe superarse.

Fomentando la Diversidad y la Inclusión

La diversidad de género en el sector de las telecomunicaciones no es solo una cuestión de justicia social, sino también una necesidad estratégica. Las empresas con equipos que apuestan por la inclusión y la diversidad tienden a ser más innovadoras y competitivas.

Programas de mentoría, redes de apoyo y políticas de igualdad de oportunidades son solo algunas de las iniciativas que están ayudando a cerrar la brecha de género en este sector. Cada vez son más las empresas que están adoptando políticas de contratación y promoción que priorizan la diversidad y la inclusión.

Desafíos y Oportunidades Futuras

A pesar del progreso realizado, las mujeres en las telecomunicaciones siguen enfrentando diversos desafíos, desde la brecha salarial hasta la falta de representación en puestos de liderazgo.

Fomentar el acceso equitativo a la educación STEM, promover modelos de rol positivos y crear políticas laborales inclusivas son solo algunas de las formas en que podemos contribuir a un futuro más igualitario en las telecomunicaciones.

Al apoyar y celebrar el talento y la contribución de las mujeres en este campo, estamos creando un camino hacia una sociedad más justa y conectada para todos.

Scroll al inicio