En la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa, es imperativo reconocer el poder transformador de la relación intergeneracional y el papel esencial del empoderamiento de las mujeres en este proceso.
Las mujeres de todas las edades desempeñan un papel vital en la promoción de la igualdad de género. Desde las jóvenes activistas que desafían las normas de género hasta las mujeres mayores que abren caminos y rompen barreras, cada generación aporta su propia perspectiva y experiencia a la lucha por la igualdad.
El empoderamiento de las mujeres es un catalizador clave para el cambio social y la transformación. Cuando las mujeres tienen acceso a la educación, oportunidades económicas y poder de decisión, no solo mejoran sus propias vidas, sino que también contribuyen al bienestar de sus familias, comunidades y sociedades en general.
Es fundamental reconocer y valorar el papel de las mujeres mayores en nuestra sociedad. A menudo, estas mujeres han enfrentado desafíos únicos a lo largo de sus vidas y han acumulado una riqueza de conocimiento y experiencia que puede enriquecer nuestras comunidades de innumerables maneras.
Al honrar y valorar a las mujeres mayores, no solo estamos reconociendo su contribución a la sociedad, sino que también estamos construyendo puentes sólidos entre generaciones. La relación intergeneracional es una fuente de inspiración, aprendizaje y apoyo mutuo que puede fortalecer nuestra lucha colectiva por la igualdad.
Altel SLU manifiesta su compromiso en esa lucha por la igualdad de oportunidades, haciéndose participe de las campañas de Emankunde y trabajando en la realización de un Plan de Igualdad que favorezca la diversidad e integración en todos los ámbitos de la empresa.
Encontrarás toda la información sobre la campaña “Orgullosas”del 8 de marzo 2024 en este enlace (click aquí).